TERCER NIVEL DE REIKI
En el Tercer Grado de Reiki, se tiene acceso a los niveles espirituales y kármicos de la sanación, a través del uso del 4º símbolo. La meta del curso es preparar a los participantes para trabajar con mayor grado de claridad en la canalización de la Energía del Amor Incondicional.
Requisito:
El Reiki 3 para la sanación espiritual está indicado para los que han terminado los deberes de Reiki 2, han practicado Reiki de segundo nivel durante un mínimo de seis meses y que sienten llamados a practicar el Reiki a nivel espiritual.
En algunos sistemas de enseñanza de Reiki, el tercer nivel es sinónimo de Maestría e incluye un aprendizaje para pasar esta energía a los demás a través de las iniciaciones Reiki. En nuestro sistema, el Tercer Nivel abre el uso de los símbolos a todos los que están preparados, para su uso especialmente en la sanación. Después de integrar esa energía con las prácticas, y si así se sienten llamados, pueden seguir a la Maestría.
Contenido del curso:
En Reiki 3 hay una nueva iniciación, un aprendizaje de simbología para conectar con otras fuerzas de energía Reiki, y varias prácticas para el uso de los símbolos.
En el Tercer Nivel de Reiki podemos conectar con muchas energías sutiles que pueden afectar al bienestar de la persona, como temas de vidas pasadas, energías de fragmentos perdidos y otras.
Estas energías pueden estar interfiriendo con el proceso de sanación, o incluso ser la verdadera causa del desequilibrio de la persona.
Ningún proceso de sanación podrá llegar a su término sin liberar estas energías.
Temario del Curso Reiki Usui nivel 3:
Reiki
Con la iniciación del Nivel III
Los símbolos Reiki
Practicando Reiki
Investigando los antiguos orígenes del Reiki
El símbolo Maestro de Usui
Cirugías
Símbolo 4
Símbolo 5
Cuando existen problemas emocionales y mentales
Cuando hay bloqueo en el hemisferio derecho
La cirugía psíquica o energética
Trasplante de órganos
Cirugías a larga distancia
Meditación de la Órbita Microcósmica
Ejercicio de Sintonización
Meditación Reiki 1ª. Parte
Meditación Reiki 2ª. Parte (Proyectos y desafíos)
Respiración Hado
Hat-surei-ho Método para activar la energía Reiki
1° Kihon-shisei: Postura estándar
2° Mokunen: Mensaje a la mente subconsciente
3° Ken-yoku: Baño seco para purificar tu cuerpo y tu mente
4° Conectándose con Reiki
5° Joshin-kokuy-ho: Respiración para purificar la mente
6° Posición de Gassho
7° Seishin-toit-su: Concentrar la mente
8° Mokunen: Finalización, comunicación silenciosa con el Inconsciente
Gassho-Kokuy-ho. La meditación de Reiki
Gassho-Meiso: La meditación
Chakra Kassei-Kokui-Ho. Respiración para activar chakras
Sekizui-Joka-Ibuki-Ho. Limpieza de la columna vertebral
Jiko-Joka: Sanación de autolimpieza
Hikari-No-Kokyu-Ho. Respiración luminosa
Hado-Meiso-Ho. Meditación vibratoria
Enviando luz a las células
Entrenamiento solar
Parrilla o Mandala de cristales
Formas de Parrilla
Activación de la Parrilla
Cómo colocar nuestras peticiones
Contraindicaciones
Consejos:
Darte auto-tratamientos de Reiki a nivel emocional y físico en los días anteriores a la clase.
Repasar el manual de Reiki 1 y 2, especialmente los símbolos.
Llevar ropa cómoda.
No consumir alcohol ni comidas muy pesadas justo antes ni durante el curso, ni tomar cafeína en exceso.
Venir con una actitud abierta a nuevas experiencias, sin expectativas específicas que te podrían limitar.
Materiales:
Al alumno se le hará entrega de un pack compuesto por:
- Un manual completo de Reiki.
- Un diploma acreditativo por la escuela Reikiam.