MAESTRIA DE REIKI
Desde los tiempos más remotos, la enseñanza de la sanación espiritual ha sido impartido por Maestros a través de iniciaciones (o potenciaciones o sintonizaciones), y explicaciones y prácticas de las técnicas. Así, el Maestro de Reiki no es más que un eslabón en la larga cadena de personas dedicadas a compartir estos conocimientos con la humanidad. Es una tarea que nos permite ser canales de las potentes energías de iniciación, que van cambiando nuestras vidas de manera fuerte pero sutil.
La práctica de esta enseñanza y la transmisión de las energías adecuadas para abrir a otras personas a insospechados niveles de su ser es algo que llena de satisfacción y hace brotar el amor incondicional de manera cada vez más permanente en nuestras vidas. Como Maestros de Reiki nuestra propia transformación a niveles espirituales es el regalo más grande.
Requisitos de la Maestría:
Haber completado el tercer nivel, practicado las técnicas durante al menos seis meses, y tener, a juicio del Maestro, la madurez emocional y espiritual suficiente para impartir clases basadas en los principios rectores de la Asociación de Servicio Reiki.
Incluye una iniciación y enseñanza donde el alumno aprende a impartir clases e iniciaciones, en sus aspectos teóricos y prácticos. Esto incluye muchas prácticas de haciendo iniciaciones entre los compañeros de la clase y participación en clases con la Maestra para practicar bajo tutelaje.
Completado la Maestría, el alumno podrá iniciar a otras personas a la técnica Reiki en primer y segundo nivel, y después de un año, a tercer nivel y a Maestría.
Contenido del curso:
Bienvenido a esta nueva y hermosa etapa de tu vida
Recordando qué es el Reiki
Generalidades
Preparando la iniciación
La habitación
Detalles que debemos tomar en cuenta
Nombres de los niveles y símbolos que se implantan en cada nivel
Kotodamas de los símbolos Reiki
Los símbolos
El símbolo Koriki
El símbolo Serpiente de Fuego
El símbolo Dragón de Fuego
El símbolo Daikomyo Tibetano
El símbolo Tumo
Protocolo de las iniciaciones
Sellando el aura
Iniciación sanadora
Cuando hacer una iniciación sanadora
Preliminares para la iniciación sanadora
La Iniciación Sanadora Parte I
La Iniciación Sanadora Parte II
La Iniciación Sanadora Parte III
La Iniciación Sanadora Parte IV
La Iniciación Sanadora Parte V
Iniciación Reiki - Versión Fácil
Iniciación Reiju - Basada en Usui Sensei
Relación de símbolos, colores y chakras
Cómo conectarse con la Energía del Universo
Sintonización Master
Canalización de Abundancia
Lociones para Sintonizar
Lociones para Armonizar
Ejercicios Reiki
Respiración Hado
Hat-surei-ho Método para activar la energía Reiki
Kihon-shisei: Postura estándar
Mokunen: Mensaje a la mente subconsciente
Ken-yoku: Baño seco para purificar tu cuerpo y tu mente
Conectándose con Reiki
Joshin-kokuy-ho: Respiración para purificar la mente
Posición de Gassho
Seishin-toit-su: Concentrar la mente
Mokunen: Finalización, comunicación silenciosa con el Inconsciente
Gassho-Kokuy-ho. La meditación de Reiki
Gassho-Meiso: La meditación
Chakra Kassei-Kokui-Ho. Respiración para activar chakras
Sekizui-Joka-Ibuki-Ho. Limpieza de la columna vertebral
Jiko-Joka: Sanación de autolimpieza
Hikari-No-Kokyu-Ho. Respiración luminosa
Hado-Meiso-Ho. Meditación vibratoria
Enviando luz a las células
Entrenamiento solar
Consejos:
- Darte auto-tratamientos de Reiki a nivel emocional y físico en los días anteriores a la clase.
- Repasar el manual de Reiki 2 y 3, especialmente los símbolos.
- Llevar ropa cómoda.
- No consumir alcohol ni comidas muy pesadas justo antes ni durante el curso, ni tomar cafeína en exceso.
- Venir con una actitud abierta a nuevas experiencias, sin expectativas específicas que te podrían limitar.
Materiales:
Al alumno se le hará entrega de un pack compuesto por:
- Un manual completo de Reiki.
- Un diploma acreditativo por la escuela Reikiam.